miércoles, 29 de agosto de 2018

Gemelos Barbershop




Gemelos Barbershop es un emprendimiento realizado por dos hermanos oriundos de El Empalme, provincia del Guayas, quienes radican aquí en nuestro cantón desde el año 2011 y han trabajado de manera ininterrumpida, ofreciendo un servicio de calidad y calidez a sus clientes.

Su establecimiento es una barbería urbana dedicada principalmente a hombres , pero que también atiende a mujeres con su servicio de diseño de cejas.



Milagro les ha permitido desarrollarse en el ámbito profesional y material , ya que gracias a su trabajo y a la aceptación por parte del pueblo, han logrado obtener bienes materiales,que le permiten seguir cristalizando sus sueños ; como por ejemplo su reciente producción cinematográfica "Los Gemelos del Terror" , que mañana jueves, 30 de agosto iniciará su etapa de comercialización, la misma que tendrá un costo de 2.00 y será vendida en su negocio. 

Afirman que han contado con el apoyo de la empresa pública y privada para realizar esta producción y se declaran milagreños de corazón .

Además también generan empleo a 5 jóvenes que son sustento de familia y que gracias a esta barbería pueden sacar adelante a sus familias, los hermanos Pinargote invitan también a los jóvenes a capacitarse en algo que les guste y así mantenerse lejos de los vicios , en su barbería se imparte cursos de corte urbano para quienes deseen aprender este arte.

Los costos son accesibles y se encontraran en un ambiente amable y de confianza , la barbería está ubicada frente a la "Radio Voz de Milagro" en la Av. Chirijos , atienden de lunes a domingo a partir de las 10 am.

Reina de Milagro 2018

Un show que fue anunciado con más de un mes de anticipación y que se esperaba con ansias por parte de los milagreños , debido a que el evento contaría con la intervención del cantante boricua Jerry Rivera.

El evento fue realizado la noche del sábado 25 de agosto en las instalciones del estadio Los Chirijos, la presentación estuvo a cargo de Gaby Díaz y Eduardo Andrade, la noche se estaba desarrollando con normalidad, se llevó a cabo la presentación de las 17 candidatas, este año fue un año con mayor número de aspirantes a la corona.

La Alcaldesa Denisse Robles hizo el anuncio de varias obras que se encuentran en ejecución y algunas sólo en planes para su futuro periodo administrativo , de ser reelecta. Se comprometió a trabajar en planes habitacionales y en el nuevo mercado de transferencia, también mencionó la inauguración de la Bahía Mi Lindo Milagro que está próxima a abrir sus puertas , para comodidad de vendedores y compradore, así como para bemeficio de toda la ciudad.

Según comentarios vertidos por milagreños que acudieron al evento, expresaron que era evidente la mala organización , ya que muchos se quedaron fuera del estadio con entrada en mano, esto debido a que las puertas fueron cerradas , cuando el estadio aún estaba medio vacío.

Pasada la media noche llegó el momento más esperado la presentación del " cara de niño" , todos estaban expectantes a la aparición del cantante en escena, de pronto sorpresivamente se vio caer el cuerpo del artista al "vacío", la mayoría de público pensó que se todo formaba parte del show, pero con el transcurrir de los minutos y debido a que no hubo una pronunciación de ningún organizador u autoridad que informara el estado de salud del cantate, o de si habría o no un show , todos empezaron a evacuar el lugar.

El cantante fue trasladado en ambulancia hasta la ciudad de Guayaquil donde lo estabilizaron, para poder viajar a EE.UU y así poder operarse de su rodilla que resultó afectada.

Según el pronunciamiento de su manager Félix López se espera una demanda de no haber acuerdo financiero de por medio, ya que en sus declaraciones expresó que la organización "debe tener toda la responsabilidad del montaje , de la activudad y sus consecuencias" , también desmiente el hecho de una posible reprogramación de la presentación aduciendo que Jerry "asistió a la presentación y cumplió con su contratación"( Diario El Comercio Perú)
Este percance le impide al cantate estar en los escenarios por un mes , en nuestro país tenía otra presentación en Loja el 15 de septiembre, evento que ya fue cancelado mediante un comunicado.

A continuación el comunicado de la empresa a cargo del montaje quien dice haber cumplido con todos los parámetros establecidos y que asegura que el equipo del artista comprobó el estado correcto de las intalaciones previo a la presentación.
De esta forma quedó en segundo plano la elección de la nueva reina quien fue Pierina Escobar Urquiza, a quien le auguramos muchos éxitos en su labor y esperamos trabaje en favor de los que más lo necesitan.

miércoles, 22 de agosto de 2018

FLORES FRESCAS POR MÁS TIEMPO

¿Cómo hacer que mis rosas luzcan radiantes por más tiempo?


Hace días me regalaron un ramillete de hermosas rosas y lo segundo que pensé , luego de admirar su belleza , fue : ¿Qué haré para que no se marchiten pronto?. Entonces empecé a buscar soluciones que aquí se las mostraré.

Cómo cortar las flores

Si eres tú quien corta las flores entonces hazlo a primera hora de la mañana, cuando aún no le han dado los rayos del sol de forma directa, para evitar que se deshidraten con mayor facilidad.
Las flores como los crisantemosdaliaszinnias y gerberas es conveniente córtalas cuando tienen la flor abierta; en cambio, otras como los gladiolosalstroemeria o boca de dragón puedes cortarlas con capullos pero al menos deben tener una flor totalmente abierta.
Corta alrededor de 2 centímetros cada tallo en diagonal o en un ángulo de 45º; hazlo con una tijera o cuchillo afilado, de éste modo podrán absorber el agua con mayor facilidad. Ni bien termines de hacerlo sumérgelos en agua.
Antes de colocar las flores en un recipiente, límpialo bien al igual que a los tallos de las flores para evitar que las bacterias proliferen y las dañen.

trucos para que tus flores cortadas duren frescas por mas tiempo 2
SEREZNIY/ISTOCK/THINKSTOCK

Conservación de las flores

Cuando coloques las flores en el florero nunca dejes hojas por debajo del nivel del agua ya que se pudrirán. El agua siempre debe ser templada y debe cambiarse cada dos días. Lo mejor es situarlas en un ambiente fresco, también las puedes guardar en la nevera durante la noche.
No coloques las flores cerca de fuentes de calor, aire acondicionado o de forma directa a los rayos del sol.
Hay flores que tienen los tallos huecos, un truco para que estas flores duren más tiempo es llenar los tallos con agua y tapar el extremo con un algodón; luego, colócalos en agua de forma normal.
El spray o fijador de cabello también es bueno para que tus flores perduren más tiempo; rocíalas a una distancia de 10 centímetros.

trucos para que tus flores cortadas duren frescas por mas tiempo 3
IPGGUTENBERGUKLTD/ISTOCK/THINKSTOCK

Tips que harán que tus flores duren más

  • Coloca una moneda de cobre en el agua del florero; de éste modo las bacterias no se reproducirán tan fácilmente.
  • Mezcla 3 cucharadas de azúcar y 2 cucharadas de vinagre blanco o de manzana en el agua del florero y vuelve a hacerlo cada vez que cambies el agua.
  • Coloca ¼ de taza de refresco tipo gasificado de sabor limón.
  • Añade unas gotas de lejía al agua del florero para evitar que el agua se vuelva turbia.

Tratamiento y prevención de la rabia


Tratamiento de la rabia y prevención de la rabia

Perro con la rabia
La rabia es una enfermedad vírica que afecta tanto a animales como a los seres humanos. Se transmite cuando la saliva infectada por el virus penetra en el organismo a través de una herida o corte en la piel. Descubre cómo frenarla.
En primer lugar es esencial el tratamiento local de la herida producida por el animal infectado con rabia. Se recomienda acudir a un centro de salud lo antes posible, donde un médico o enfermera limpiará la herida con agua y jabón. Es importante que el agua arrastre la suciedad de la herida con la presión suficiente para que se pueda eliminar la mayor parte del virus. También es importante eliminar cuerpos extraños y nunca raspar la herida al limpiarla, ya que facilitaría el paso del virus hacia el interior del cuerpo.
El tratamiento en sí de la rabia consiste en su prevención mediante una vacuna, que se debe administrar cuando hay riesgo de contraer la infección a través de heridas. La vacuna activa al sistema inmune para que identifique y elimine el virus de la rabia de nuestro cuerpo. La pauta de la vacuna es de cinco dosis repartidas en un mes; se debe comenzar el tratamiento en el mismo momento que se limpia la herida, pero la profilaxis también es efectiva si se comienza hasta 14 días después
Si la herida es muy profunda y se ha sangrado bastante es recomendable añadir a la vacuna una inmunoglobulina, es decir, anticuerpos que atacan directamente al virus sin tener que esperar a que se active el sistema inmune. En este caso también hay que tener en cuenta que la herida puede estar infectada por tétanos y otras bacterias, que obliguen a administrar tratamiento antibiótico y profilaxis tetánica.
Cuando la rabia ya se ha instaurado, se trata directamente con inmunoglobulina y se mantiene al paciente en una unidad de cuidados intensivos donde esté controlado constantemente para evitar el coma. El éxito del tratamiento en esta fase es escaso, y por eso se debe evitar con una profilaxis adecuada.

Prevención de la rabia

Para evitar el contagio de la rabia y prevenir su propagación se recomiendan una serie de medidas:
  • Vacunar a todos los mamíferos que se tengan como mascota siguiendo las recomendaciones del veterinario.
  • No entrar en contacto con animales callejeros o salvajes de los que se desconozca cuál es su estado de salud.
  • Se puede recomendar la vacuna directamente a las personas que viajen a zonas de alto riesgo durante largo tiempo o trabajen en contacto con animales con riesgo.
  • Si compra animales en otros países infórmese de si pueden cruzar fronteras y si están correctamente vacunados.
  • Cuando entre en contacto con mamíferos sospechosos de rabia consulte al médico, incluso cuando no haya herida.

Alimentos que no debes comer después de los 40

Alimentos wue no debes comer después de los 40

jueves, 21 de junio de 2018

CULTURAL

FITUP(Festival Internacional de Teatro Uniendo Pueblos)

FITUP (Festival Internacional de Teatro Uniendo Pueblos)

José Lamadrid, titiritero y cuentero haciendo su presentación

En una tarde fría y nublada con 32 minutos de retraso se dio inicio a la segunda presentación del día prevista para el FITUP, el cronograma estipulaba que debía iniciar a las 16:00, pero debido a la poca acogida del público tuvieron que retrasar sus presentaciones.
Hubo presencia de delegaciones de Chile, Perú, Colombia y Ecuador, también se podía observar la presencia de compañeros estudiantes capitalinos, que muy desinhibidos incluso hasta actuaron en el escenario.

Amarilis presentando la Obra “Un tratado sobre la humanidad”.
 
Amarilis más conocida como "Ama" expuso una escena cotidiana en los hogares de Latinoamérica "el machismo”, e hizo que los estudiantes opinaran del tema, convirtiendo así el evento en un foro, explicaba que esta técnica se llama "teatro del oprimido" y que su creador fue el Brasileño Augusto Boal, esta parte de la presentación fue muy divertida, ya que cada uno como es normal tenemos puntos de vista distintos y se creó el debate esperado.
Geovanny Prieto coordinador del evento nos cuenta que estos espacios son necesarios para la recreación y también para conocer más acerca de este arte, recordemos que nuestra UNEMI, cuenta con un grupo de teatro llamado "GATUS" donde todos son bien recibidos y pueden ser partícipes del mismo.
Para finalizar el grupo peruano denominado “PUMASCAYA” nos deleitó con el sonido de bombos y tamborcillos, además de acrobacias presentadas por zanqueros, momento que llenó de adrenalina al público, ya que se las acrobacias eran riesgosas.

Este festival inició el 18 de junio y terminará el sábado 23 del mismo mes , todos los días habrán presentaciones en plazoleta o en el salón auditorio , según la ubicación que requiera la actividad.

SALUD

Aborto en Ecuador

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Actualmente el aborto en Ecuador es ilegal salvo en caso de amenaza a la vida o salud de la mujer, o si el embarazo sea el resultado de la violación de una mujer disminuida psíquica o demente. La pena para una mujer que tiene un aborto es de uno a cinco años de prisión y la pena para un médico u otra personas que realiza el procedimiento es de dos a cinco años.


Marco Legal

En el 2014 el Código Orgánico Integral Penal aprobado por la Asamblea Nacional del Ecuador tipificó el aborto como delito. Dentro del Capítulo Segundo: Delitos Contra los Derechos de la Libertad, Sección Primera Delitos Contra la Inviolabilidad de la Vida se identificó diferentes instancias del aborto tales como: el aborto con muerte, aborto consentido, aborto no consentido y aborto no punible. En este contexto legal, el Artículo 149.- titulado Aborto Consentido estableció que la mujer que cause su aborto tendrá una sanción de pena privativa de seis meses hasta dos años. Sin embargo, no solo se establecieron penas privativas para quienes consienten la interrupción del embarazo, si no también para quienes hicieran abortar a una mujer, considerados como quienes proveen los servicios. Consecuentemente el Artículo 148.- estableció que quien haga abortar a una mujer que no lo ha consentido será privada de su libertad por un periodo de entre cinco y siete años, mientras que la persona que la haga abortar baso el consentimiento de esta tendría una pena privativa de libertad de entre uno y tres años.
En cuanto al aborto legal, el Código Orgánico Integral Penal en el Artículo 150.- estableció que será un aborto no punible el que sea practicado por un profesional de la salud que se encuentre capacitado, que además tenga el consentimiento de la mujer, de su cónyuge o familiares íntimos que sean representantes legales en caso de que ella no esté en posibilidades de consentirlo por sí misma. Se considerará un aborto como no punible cuando: se ha practicado para evitar un peligro en la vida o en la salud de una mujer y si es que el embarazo es producto de una violación a una mujer que tiene discapacidad mental. 

Judicialización del aborto

Entre los años de 2013 y 2014, antes de la creación del Código Orgánico Integral Penal, existieron 51 procesos de judicialización por aborto llevados por la Fiscalía General del Estado. Después de la creación del Código Orgánico Integral Penal, entre los años 2015 y el 2017 fueron judicializadas 192 mujeres. Sin embargo no se cuentan con datos desagregados de las mujeres que han sido criminalizadas por abortar y por las personas que han provisto los servicios.

Estadísticas

De las 47 mil muertes por aborto en el mundo, el 86% ocurre en países en vía de desarrollo. La mayoría de estos abortos se realizan de manera clandestina y en pésimas condiciones, lo que determina un clave problema para la salud pública. En Ecuador, las provincias que más abortos presentan son: Pastaza, Pichincha, Guayas, Galápagos y Esmeraldas ​. En Guayas abarcando un 29.2% del total, seguida de Pichincha con el 21.5% y Manabí con el 7.3%. Sin embargo, el ajuste poblacional por provincia y número de habitantes en riesgo ha determinado que la tasa de aborto por cada nacimiento vivo es mucho mayor en la Provincia de Pastaza, seguida de Pichincha, Guayas, Galápagos y Esmeraldas. El 84% de la atención de los abortos se realizan en el sector público, frente al 16% en el sector privado​.
Se concluye que en Ecuador hay una evidente tendencia hacia el aborto inducido, contabilizando solo abortos espontáneos o médicamente justificados. Estos estarían asociados a la auto-medicación de fármacos que provocan aborto. Las mujeres que deciden un aborto como alternativa de mitigar sus problemas económicos. sociales o psicológicos, se los provocan y luego acuden a los centros de salud como casos de emergencia.
En áreas rurales, las mujeres no tienen las mismas opciones y sufren complicaciones de salud: perforación o extirpación de útero, infertilidad o muerte. Precisamente, estas mujeres son a las que más se les violenta sus derechos de atención justa, oportuna y satisfactoria​.
Está probado que una legalización apropiada sobre el aborto reduciría la mortalidad materna y las complicaciones de salud en Ecuador. Ante esta realidad, se debería evaluar la situación del aborto en las leyes y sobre todo plantear políticas públicas adecuadas y acordes a las estadísticas​.
La cantidad de abortos reportados por año mantiene una tendencia en alza, especialmente desde el 2008 en adelante. La tasa de aborto en mujeres en edad fértil desde el periodo 2004-2014 obtenida fue de 115 por cada 1.000 nacidos vivos, según el Ministerio de Salud Pública​.

Mujeres que han cometido el delito de aborto en Ecuador

En Ecuador 243 mujeres han cometido el delito de aborto en los últimos seis años. En 2017, 62 mujeres han sido procesadas judicialmente. La ubicación geográfica de estas mujeres dentro del país es la siguiente:
REGIÓN COSTA
PROVINCIAS# DE CASOS
Esmeraldas6
Manabí8
Santa Elena2
Guayas41
El Oro10
Los Ríos11
REGIÓN SIERRA
PROVINCIAS# DE CASOS
Carchi10
Imbabura16
Pichincha36
Cotopaxi12
Bolívar2
Tungurahua3
Chimborazo15
Cañar8
Azuay11
Loja13
REGIÓN AMAZÓNICA
PROVINCIAS# DE CASOS
Sucumbios4
Napo11
Orellana3
Pastaza10
Morona Santiago9
Zamora2
No hay casos registrados en Santo Domingo y en Galápagos. Pero cabe mencionar que desde la vigencia del Código Orgánico Integral Penal se disparó el número de mujeres procesadas por aborto en Ecuador.6

Violación de los principios del debido proceso por criminalización por aborto

De acuerdo con la Constitución Política del Ecuador, en todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso. Por debido proceso se entiende: el proceso que satisface todos los requerimientos, condiciones y exigencias necesarias para garantizar la efectividad del derecho material, haciendo efectivos los presupuestos, principios y las normas constitucionales, legales e internacionales así como los principios generales para alcanzar una justa administración de justicia. Esto significa que el es un proceso que tiene como efecto inmediato la protección integral de la seguridad de los ciudadanos, reconocida constitucionalmente como derechos, reconocidos como "debidos" por el derecho que se les debe a las personas de cosas justas y exigibles por la propia subjetividad jurídica. 7

Violación al principio de inocencia debida

A pesar de que la Constitución del Ecuador establece que se debe presumir la inocencia de todas las persona y ser tratadas como tal mientras no se declare su responsabilidad o sentencia existen casos en los que se han judicializado a mujeres por haber tenido abortos espontáneos o se han procesado a mujeres sin haber tenido evidencias de un aborto consentido.

Flagrancia

Dentro de la violación al principio de inocencia debida, se encuentran los casos en los que las mujeres han sido procesadas por delito flagrantes pues deben mantener su condición de inocente aún cuando el proceso continúa y porque el delito flagrante aplica únicamente cuando la persona ha sido aprehendida cometiendo la infracción o crimen o hasta después de 24 horas de persecución constante.

Violación del secreto profesional y confidencialidad en salud

La Constitución del Ecuador en el artículo 66.- establece que no se puede exigir, utilizar sin autorización del titular o de sus representantes legales información personal sobre creencias religiosas, filiación o pensamiento político, ni sobre datos referentes a su salud y vida sexual. Por lo tanto la información que tenga que ver con la salud de un individuo es información protegida y confidencial. Además el Código Orgánico Integral Penal protege a las personas y la confidencialidad de su información penalizando la ruptura del secreto profesional como lo especifica el Artículo 179.- La persona que por razón de su oficio, empleo o profesión tenga conocimiento de un secreto cuya divulgación podría causar daño a otra persona y lo revele, será sancionado con una pena privativa de un periodo que abarca entre seis meses y un año.8​ El 4 de agosto de 2017 se emitió el memorando MSP-2017-0790-M en el cual se recordaba la obligación que tienen los establecimientos de salud de atender de manera oportuna a las mujeres que lleguen con procesos de aborto en curso o con consecuencias de aborto ya realizados, con la finalidad de precautelar su derecho a la vida. Además el memorando recordó que la atención de salud es un derecho para todos, siendo estos infractores y no infractores. El Ministerio de Salud aclaró que lo emitido en el memorando no implicaba de manera alguna la legalización de los casos de aborto sancionados en el Código Orgánico Integral Penal. Además, aclaró que en la atención de estos casos, como en otros, debe respetarse el secreto profesional, que es una obligación reconocida en la Constitución y el propio Código Orgánico Integral Penal.9

Recomendaciones de la ONU

La Asamblea Nacional del Ecuador debería despenalizar el aborto de acuerdo con las recomendaciones formuladas por la ONU. En febrero del 2015, el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer exhortó a Ecuador a despenalizar el aborto en casos de violación, incesto y malformaciones graves del feto. El Código Orgánico Integral Penal de Ecuador prohíbe el aborto. Solamente prevé excepciones para aquellos casos que representen un peligro para la vida o la salud de la mujer embarazada si este peligro no puede ser evitado por otros medios y cuando el embarazo es consecuencia de la violación de una mujer que padezca discapacidad mental. Todas las mujeres ecuatorianas o jóvenes, incluso aquellas embarazadas a causa de una violación sexual o cuyo embarazo sea inevitable, no pueden acceder a abortos legales y podrían recibir penas de hasta dos años de prisión si recurren a esta práctica. El Código Penal prevé penas incluso más severas para los médicos profesionales que practiquen abortos. Liesl Gerntholtz, directora de los derechos de la mujer de Human Rights Watch mencionó que la Asamblea Nacional no debería permitir que siga vigente una ley que perjudica a víctimas de violación sexual y a las mujeres que enfrentan la dura realidad de un embarazo inevitable ya que eso demuestra el poco respeto a los Derechos Humanos de las Mujeres. Como consecuencia de la legislación ecuatoriana sobre aborto, muchas mujeres y jóvenes embarazadas recurren a abortos clandestinos e inseguros, poniendo en riesgo su vida y su salud. El aborto representa la segunda causa de morbilidad femenina (enfermedades, discapacidades o lesiones) y una causa significativa de mortalidad materna en Ecuador

miércoles, 20 de junio de 2018

GUSTOS MUSICALES Y LA PERSONALIDAD

Lo que dice de nosotros la música que escuchamos


Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) aseguran que los gustos musicalesde cada uno pueden ser clave para indagar en su personalidad e incluso predecir la forma de pensar y comportarse, según los datos de un trabajo cuyos resultados publica la revista 'PLoS One'.
En concreto, el trabajo se ha centrado en el tipo de música que suele gustar a las personas que tienen un carácter más "empático" y se muestran sensibles y comprensivos con las emociones de los demás o, por contra, de aquellos que son más "metódicos" y les gusta tener una explicación de todo lo que ocurre a su alrededor.
Hasta ahora se sabe poco de qué factores determinan el gusto por un estilo musical u otro. Algunos trabajos apuntan a diferencias explícitas en función de la edad o la personalidad, como que las personas que son más abiertos a vivir nuevas experiencias tienden a preferir la música blues, jazz, folk o música clásica, mientras que quienes son más extrovertidos y 'afables' tienden a preferir la música pop, soul, funk, dance o electrónica.
Sin embargo, un equipo de científicos dirigido por David Greenberg ha mostrado ahora que el "estilo cognitivo" de cada uno también puede influir en las preferencias musicales y, por tanto, sabiendo la música que uno escucha se puede saber más de esa persona.
Los investigadores reclutaron a más de 4.000 voluntarios que se sometieron a una aplicación de la red social 'Facebook' que clasifica la personalidad a partir de una serie de cuestionarios psicológicos. Posteriormente se les pidió que escucharan y puntuaran 50 canciones de diferentes géneros.
Así, las personas que obtuvieron una puntuación alta en su grado de empatía solían preferir música más tranquila, como rock suave, country, folk o canción de autor, pero en cambio no mostraban interés en otros géneros como el punk o el heavy metal. En cambio, las personas que se consideraban más metódicas preferían estilos más intensos.
Indagando un poco más en la temática de las canciones escuchadas, vieron que las personas más empáticas optaban por temas con poca energía (suaves, reflexivos, sensuales, con elementos cálidos) o emociones negativas (tristes e incluso deprimentes) o profundas (poéticas o relajantes).
Y los que obtuvieron eran catalogados como metódicos optaban por temas más enérgicos (con un ritmo fuerte y tenso), emociones positivas (animadas y divertidas).
De hecho, en virtud de estos hallazgos los grandes éxitos de las personas más empáticos serían el 'Hallelujah' de Jeff Buckley, el 'Come away with me' de Norah Jones, el 'All of me' de Billie Holiday y el 'Crazy little thing called love' de Queen.
para los más metódicos, el 'Concerto in C' de Antonio Vivaldi, el 'Etude Op 65 No 3' de Alexander Scriabin, el 'God save the Queen' de The Sex Pistols y el 'Enter the Sandman' de Metallica.
El autor del estudio, un saxofonista de jazz amateur, asegura que la investigación podría tener implicaciones para la industria de la música ya que actualmente plataformas como Spotify o Apple Music que están invirtiendo mucho dinero para desarrollar algoritmos que permitan predecir la música que cada usuario querrá escuchar. "Y saber la forma de pensar de cada uno puede ayudar a afinar e individualizar las recomendaciones musicales", ha reconocido Greenberg.

FAMILIA

LOS PRIMOS



 Se dicen que los primos y los hermanos son los primeros amigos que la vida nos regala y pues es cierto , es con ellos quienes compartimos nuestras primeras travesuras, hoy dedico estas líneas de mi blog a esos seres especiales , son muchos pero hablaré de los que han compartido más conmigo.
Leiter y Lisbeth Moreira Ponce : Con ellos no hay muchos recuerdos de mi infancia , más bien han venido a ser parte importante ahora en mi vida adulta, me han dado 3 "sobrinos" hermosos y me permiten ser parte activa de la vida de mis chiquitos José Andrés , Leiter Dayan y Agustín Lionel. Pues sí a los hijos de mis primos llamo sobrinos , porque a mis primos llamo ñaños :) .
Nathaly Romero y Lisseth Chunga : Primas maternas ,con Nathaly viví , ella fue mi amiga más que mi prima , a pesar de muchos desacuerdos de la vida siempre nos hemos mantenido juntas, también me ha dado 3 sobrinos hermosos Nahomi, Daniela y Alex. Lisseth empieza a figurar en mí vida ahora en su etapa adulta , tiene 2 hijos hermosos , el más amoroso de los dos es Danielito , Anita es un poco más tímida.
Jonathan Avila y Meily: Meily ha sido más cercana a mi hermano Geover ,supongo que por las edades y Jonathan más cercano a mí , él tiene dos bendiciones llamadas Nohelia y Jonathan .

Y MIENTRAS ESCRIBÍA ESTO ME PASÓ LO SIGUIENTE ... alguién sabe qué significa procrastinación? no? ahora se los cuento.
La procrastinación (del latín procrastinarepro, adelante, y crastinus, referente al futuro),2​ postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
Se trata individualmente de un trastorno volitivo del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción por realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente sin tener una fuerza de voluntad para concluirla. El acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se autojustifica posponerlo a un futuro sine die idealizado, en que lo importante es supeditado a lo urgente.
También puede ser un síntoma de algún trastorno psicológico, como depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).

FAMILIA

Los abuelos 


Foto superior: Alfonso y Lucía
Foto inferior: Cirilo y Dorila 



Si busco una definición en la RAE me dice que los abuelos son:"Padre o madre de uno de los padres de una persona". Pero si me preguntan a mí qué son los abuelos sin dudarlo diré que son amor , sí amor , cualquier definición está de más , los abuelos engríen y algunas veces hasta malcrian , los abuelos hacen con los nietos lo que no hicieron con los hijos , en algunos casos hasta recuerdan a sus pequeños bebés( hijos) a través de nosotros. Nunca he llamado "abuelos" a mis "papis" así es como yo les he llamado durante toda mi vida, porque han sido eso , segundos padres , a veces incluso tomado roles que se deben a los progenitores y no porque quienes me engendraron no hayan estado para mí , noooo si no porque a veces su amor y la confianza que había entre los padres de mi mamá y los míos era tan grande que ellos podían también decidir sobre mí.
Mis padres son Hernán y Guadalupe(+) , mis papis(abuelos) son Alfonso(+) , Lucía , ellos los más cercanos ya que vivían en la misma ciudad que yo nací y resido, son los padres de mi madre y es de quienes recibí más amor en mi infancia, fui la nieta consentida de mi papi Alfonso, para él no había ojos para nadie más que para mí , hace 11 años falleció y fue un golpe demasiado duro , con él murió parte de la familia, nada es igual desde que él no está ,él era jovial, alegre, bromista, le gustaba cantar también aunque su voz no era la mejor jaja en eso nos parecemos. Aún lo extraño y siento que jamás lo superaré , agradezco a Dios por haberme dado la dicha de ser "hija" de este ser tan especial.
De mis "papis" paternos tengo menos recuerdos , ya que ellos son de Manabí y al estar lejos de mí casi no compartí momentos, pero del tiempo que pude hacerlo guardo los más lindos recuerdos por ejemplo mi "mami" Dorila me consentía en todo lo que yo quería , más aún si era en comida, casi no se enojaba por nada y mi "papi" Cirilo también era amoroso , pero una vez que se enfermó de cáncer su genio cambió supongo que por los estragos de la enfermedad , me hubiera gustado tenerlo más años en mi vida , al igual que a mi "papi" Alfonso lo extraño a él también , la casa nunca ha sido igual desde que ya no están.