17 de junio: Día Mundial de Lucha contra Desertificación y Sequía
Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía desde 1995.
El objetivo de este día es sensibilizar a la opinión pública sobre el tema y la puesta en acción de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), surgida en 1994, en países afectados por las sequías y/o por la desertificación, en particular en África.
Aunque este problema siempre ha estado presente, el ritmo de degradación de las tierras cultivables aumenta a una gran velocidad, y esto se debe tanto a los cambios climáticos como a las actividades humanas que aceleran este proceso.
La ONU pide a cada uno de los seres humanos dedicarse a la causa tal como puedan: comprar productos orgánicos y de comercio justo para evitar la degradación de la tierra, comprometerse a proteger y conservar el valor de la tierra, celebrar este día, abogar por una forma de vida, un consumo y una producción sostenibles, etc.
Un día para hacer conciencia sin duda, hacer eco del mensaje que nos envía la ONU para el bien de todo el planeta, cuidar el agua debería ser prioridad en todos los hogares.
Recuerden que una vez que nos quedemos sin agua , no existirá vida humana , empecemos a formar parte del cambio.
Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía desde 1995.
El objetivo de este día es sensibilizar a la opinión pública sobre el tema y la puesta en acción de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), surgida en 1994, en países afectados por las sequías y/o por la desertificación, en particular en África.
Aunque este problema siempre ha estado presente, el ritmo de degradación de las tierras cultivables aumenta a una gran velocidad, y esto se debe tanto a los cambios climáticos como a las actividades humanas que aceleran este proceso.
La ONU pide a cada uno de los seres humanos dedicarse a la causa tal como puedan: comprar productos orgánicos y de comercio justo para evitar la degradación de la tierra, comprometerse a proteger y conservar el valor de la tierra, celebrar este día, abogar por una forma de vida, un consumo y una producción sostenibles, etc.
Un día para hacer conciencia sin duda, hacer eco del mensaje que nos envía la ONU para el bien de todo el planeta, cuidar el agua debería ser prioridad en todos los hogares.
Recuerden que una vez que nos quedemos sin agua , no existirá vida humana , empecemos a formar parte del cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario